La mayoría de los lectores ya se estarán imaginando que el IES “Pedro Espinosa” ha vuelto a cruzar las fronteras nacionales, ¡pues así ha ocurrido! En esta ocasión, el trabajo de investigación titulado “El IES “Pedro Espinosa” colisiona con la Sociedad”, que ha presentado la profesora de Física y Química, Mª Matilde Ariza Montes, ha sido premiado en la categoría “Física y Sociedad” entre los trabajos presentados de habla hispana y portuguesa.
Los cinco científicos del IES “Pedro Espinosa”, matriculados en 2º de Bachillerato de Física y/o Química, Sergio Perdiguero Martín, Sara Prieto Pérez, María Rodríguez Clavijo, Alejandro Ruiz Mora y Juan Antonio Velázquez Rubio, acompañados de su profesora, han sido los verdaderos defensores de la puesta en valor de nuestro patrimonio, explicando las leyes y las posibilidades de una veintena de instrumentos centenarios, que han trasladado hasta la ciudad catalana de Viladecans (Barcelona), durante los días 5 y 7 de octubre de 2018.
Nuestra investigación sobre el patrimonio ha sido más que aplaudida por estudiantes y profesores de distintos centros de Primaria, Secundaria y Universidad, así como investigadores, expertos en investigaciones científicas y socios de las sociedades científicas más relevantes de nuestro país y del extranjero. Nuestros premiados han puesto a Antequera y, en particular, al IES “Pedro Espinosa” en el mapa ante, posiblemente, los científicos más relevantes de los próximos años.
El premio ha sido concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, CSIC, Fundación Lilly, Instituto de Ciencias Matemáticas, RSEF, RSEQ, SEA, SEBBM, SGE y Universidad a Distancia, destacando además el patrocinio de RSEM, FECYT, SGE, SEBBM, SEA y los colaboradores internacionales NASE, IAU, Science on Stage, ESA, EPS, ESA, EAAE, entre los más destacables.
Ante este elenco de organizaciones nacionales e internacionales, es evidente la calidad de los trabajos premiados. Saber que han formado parte del jurado de Ciencia en Acción, nos enorgullece enormemente, pues el IES “Pedro Espinosa” es ya un referente internacional en investigación, patrimonio y avance científico entre centros educativos procedentes de España, Portugal, México, Chile, Argentina, Perú, Estados Unidos, entre otros.
Por todo lo trabajado, por todo lo investigado y por todo lo compartido,
¡¡¡ENHORABUENA A NUESTRO IES “PEDRO ESPINOSA”!!!